La evidencia nos muestra que la crianza respetuosa o la crianza con apego tiene grandes beneficios en la salud mental, en el desarrollo físico y cognitivo de los niños. ¿Pero como sabemos que estamos practicando una crianza respetuosa?
Las siguientes preguntas te pueden orientar
¿Eres responsable en la crianza de tus hijos atendiéndolos de forma oportuna?
¿Estas en sintonía con sus diferencias individuales?
¿Le estas proporcionando un ambiente seguro, protegido y predecible?
¿Entiendes y respondes a las diferencias de desarrollo, de los lactantes, niños pequeños y mayores que ya hablan?
¿Estás disponible y te muestras empático cuando tu hijo te necesita o está bajo estrés?
Si la respuesta es “SI” a estas preguntas estas practicando la crianza con apego. Puedes esperar que tu hijo llegue a ser emocionalmente seguro, capaz de dar y recibir afecto, y llevar una vida productiva y exitosa”.
Isabelle Fox, Ph.D., author of "Growing Up: Attachment Parenting from Kindergarten to College"
Carolina González Erazo
Psicóloga Diplomada en Apego
Bebes Felices Papas Felices
No hay comentarios:
Publicar un comentario