Investigadores realizador un seguimiento a 206 niños desde el nacimiento hasta la edad de ocho años, que participaban en el Estudio Longitudinal de Minnesota. "Los resultados sugieren que los malos tratos y ser testigos de la violencia doméstica en la primera infancia, en particular durante los primeros dos años, tiene efectos significativos y duraderos en el desarrollo cognitivo, incluso descartando otros factores de riesgo”. El análisis de los datos mostró que los niños que habían estado expuestos a malos tratos y / o la violencia contra la madre tenía las puntuaciones más bajas en las medidas cognitivas en todos los puntos de tiempo (2, 5 y 8 años). Sus resultados apoyan otras investigaciones que han identificado cambios en los circuitos cerebrales en niños expuestos al trauma y a la adversidad.
M. B. Enlow, B. Egeland, E. A. Blood, R. O. Wright, R. J. Wright. Interpersonal trauma exposure and cognitive development in children to age 8 years: a longitudinal study. Journal of Epidemiology & Community Health, 2012; DOI: 10.1136/jech-2011-200727
No hay comentarios:
Publicar un comentario